“Estamos en el punto en el cual nos reconocemos en lo que hacemos”
- Nehuén Gusmerotti
- 27 sept 2018
- 6 Min. de lectura
RCI charló en exclusiva con De La Gran Piñata luego del lanzamiento de El Principio de Todo. El nuevo disco, el show que se viene y el momento de la banda en esta nota.

De La Gran Piñata es una banda que en casi 15 años de carrera se ha ido ganando un lugar en las filas del rock nacional, sea por su sonido tangorockero, o por la característica voz de Darío “Pantera” Giuliano. Además, se trata de un grupo que ha lanzados grandes trabajos, por lo que todos y todas sabemos que cuando sale disco de la Piñata se puede venir algo bueno. Así fue que El Principio de Todo, su cuarta placa de estudio estuvo a la altura de las expectativas y ya palpitamos su presentación el próximo 20 de octubre en el Teatro de Flores (Rivadavia 7806, CABA). Sobre este show, el nuevo disco y mucho más hablamos con ellos en la siguiente nota:
Cuentenme un poco sobre este nuevo disco, El Principio de Todo
Alejandro Zenobi: Cada disco que grabamos es un fiel reflejo de la actualidad que vive la banda a nuestros treintaycortos años ja. Y bueno hay letras muy profundas de experiencias que no habíamos vivido antes y además nos encuentra en un momento muy lindo musicalmente. Las ideas que se traen y los conceptos nos cebaban desde el primero momento, es muy loco porque de repente vemos lo que está pasando en la cabeza de otro de nosotros. Es todo el tiempo una simbiosis entre nosotros cuatro que está bueno que, hoy, teniendo un recorrido como banda, nos siga sorprendiendo. Y pensando en todo lo que quedó de esa obra que veníamos trabajando, se ensambló todo muy por encima de nuestras mejores expectativas, este disco es un fiel reflejo de lo que somos hoy como banda.
¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre lo que venía siendo la Piñata hasta ahora y este nuevo disco?
Pantera Giuliano: Un factor común en todos los discos de la Piñata es justamente el riesgo, siempre ponemos todo y un poco más en pos de lo que queremos representar. Cada disco en su momento fue lo mejor que teníamos, y hoy quizás el disco que más nos representa hoy en día es este nuevo disco. Cada vez estamos más lejos del primer disco, Miercoles, o aún más del demo, nos reconocemos en esos sonidos, son buenas fotos de cada momento de la banda, éramos más chicos. En principio la similitud es esa, siempre pusimos todo y superamos nuestras propias expectativas.
Pantera Giuliano: Y a diferencia de los discos anteriores, cada vez tenemos más herramientas, a nivel técnico y a nivel personal cada uno tiene más conocimientos, más experimentación. Por suerte tenemos el tiempo y las herramientas para acceder a los estudios que nos permiten hacer cada vez más lo que queremos. Eso se ve representado en el audio final de El Principio de Todo.

¿Cómo nace la idea de difundir el disco previamente con lo que fue Canciones para los Impacientes?
Pantera Giuliano: De hecho, es el volumen 2 de Canciones para los Impacientes. Ya lo habíamos lanzado para El Equilibrio Entre Los Opuestos, un poco porque se nos estaba haciendo muy largo todo para poder presentarlo, los impacientes acá vendríamos a ser nosotros mismos. Queríamos ver qué pasaba con canciones nuevas, veníamos arrastrando un disco que ya nos quedaba viejo y deseábamos ver qué pasaba en la gente, que respuesta tenían a las nuevas canciones, y ahí surgió la idea de sacar un EP con algunas de las canciones que iban a formar parte del disco nuevo. Nos encantaron los resultados, nos sirvieron como puente entre el disco que veníamos de presentar y el nuevo. Así que ahora cuando surgió la idea del nuevo disco, El Principio de Todo, nos volvió a pasar maso menos lo mismo. Incluso la discusión de tener el mundial en el medio. Decidimos sacar nuevamente Canciones Para Los Impacientes y no apurar procesos para poder laburar el tiempo que correspondía para terminar el disco.
¿Sienten que hoy han logrado un sonido característico como banda?
Lucas Martínez: Es una buena pregunta ja, creemos que estamos logrando una personalidad propia, pero a la vez sentimos que no tenemos un sonido particular nosotros, sino como decía, una búsqueda constante. Si bien estamos satisfechos en parte, también seguimos buscando lograr mejor nuestro sonido. Estamos en el punto en el cual nos reconocemos en lo que hacemos, pero más que llegando al final, reconocemos el camino, sabemos adónde queremos ir, aunque no tengamos un final visible.
Alejandro Zenobi: Uno también tiene influencias de pibe que están arraigadas y uno recurre a ellas, porque son parte de uno. También tenemos gustos variados entre los cuatro y tratamos de amalgamar nuestro sonido.
Lucas Martínez: Las influencias, al estar tanto tiempo juntos, pasamos a ser nosotros mismos.
Alejandro Zenobi: Nos estamos pasando música todo el tiempo, nos influenciamos entre nosotros.
¿Y cómo aparece la fuerte presencia del tango en la música de la banda que tiene el Tango? ¿Se busco esta amalgama entre rock y tango?
Pantera Giuliano: Creo que se dio de manera natural, nunca lo buscamos. Si bien a mí me gusta el tango, lo escucho, no me considero un tanguero, sería faltarles el respeto a tantos grosos como Mollo, Goyeneche, o tantos más. Igual es una música que me gusta, creo que inconscientemente se fue colando a través de las influencias más inconscientes que charladas, no era la idea mezclar rock con tango, pero la voz grave por ejemplo, te lleva hacia un rumbo que está bueno explotar y se dio. Estamos acostumbrados a las violas al palo, la batería, venimos del palo de La Renga, Led Zeppelin, AC/DC, el rock fuerte por decirlo de alguna forma, pero hay algo que no podemos seleccionar que es la voz con la que nací y ese tinte en la voz es la que nos lleva para el lado tanguero. Igual para mí es un halago que se vea eso en nuestra música entre rock y tango, gracias, ja.
¿Cómo se preparan para la fecha de presentación del disco en Flores?
Nicolás Persig: Ya desde antes que el disco salga a la calle estamos laburando lo que es el audio que logramos en el estudio para poder llevarlo al vivo. Estamos muy contento como van dándose las cosas. Paralelamente a como suenen los temas del disco en vivo estamos pensando un show integral, la idea es armar una lista larga con canciones de otros discos. Estamos laburando mucho con el staff para poder usar las pedaleras de las violas nuevas, es un laburo importante aprender todo eso y creemos que vamos a llegar de la mejor manera al show. Recomendamos a todos y todas que vengan, es un día para venir a vernos en vivo porque se va a notar el sonido actual de la banda y todo lo que venimos trabajando.

Pantera Giuliano: Va a ser una noche plagada de energía, estamos viviendo un momento muy importante. Estamos poniéndole muchas fichas a ese show, va a ser una noche que quede para el recuerdo. Estamos trabajando un montón para eso. Tenemos mucha expectativa nosotros, recordamos cada noche en que presentamos un disco, creemos que esto va a ser tan importante como cada una de ellas, es una noche que no hay que perderse.
¿Qué sienten que han aprendido en estos casi 15 años de recorrido como banda?
Pantera Giuliano: Aprender, aprendemos siempre. Eso fue lo primero, nunca paramos de aprender. Abrir la cabeza y siempre buscar en el lugar quien es el que más sabe y mirarlo. Siempre tenemos algo para tomar y todo esto… son 15 años, es mucho desgaste. Hay años o épocas que es más difícil tocar que otras y si algo aprendimos es a no bajar los brazos. Peleamos por esto que más nos gusta hacer, ni hablar hacerla junto con amigos, como banda, como familia. Es eso, siempre atentos y aprendiendo. Incorporando cosas nuevas, creciendo juntos.
¿Cuáles son las metas de la Piñata?
Nicolás Persig: Principalmente queremos salir a tocar el disco, llevarlo a todos lados, a donde hemos tocado y a lugares donde hay gente esperando la banda hace años. Esperamos que esta sea la oportunidad para llevarle el show que hacemos siempre.
Lucas Martínez: Capaz más en abstracto, ahora hablando por mí, aunque creo que también por ellos. Seguir encontrando nuestro lugar acá, es lo que nos hace felices, lo que nos deja ser sinceros y nos da el lugar para decir todo lo que queremos decir. Ya hemos pasado muchas veces por ese momento donde nos preguntamos “¿Qué esperamos? ¿Adónde Vamos?” y creo que hemos aprendido a ir a donde estemos felices, donde nos dejen dar todo de nosotros y ser sinceros con nosotros mismos.
Acá El Principio de Todo completo, para calentar motores antes del 20 de octubre!