top of page

MECA | "Somos espacios con horizontes de transformación social y político"

Julieta Carunchio, integrante del Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos, habló en RCI sobre su función, la Ley ECI y las trabas que viven a diario.

¿Cuál es la situación de los centros culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?, de esta manera comenzó la entrevista a Julieta Carunchio, coordinadora de JJ Circuito Cultural e integrante de Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos, quien fue entrevistada en Resistiendo con Ideas.




“En el 2010 empezamos a juntarnos los que formamos parte de los centros culturales y surgió MECA con el fin de encontrar nuestra identidad sabiendo que somos espacios que no podemos encasillarnos en teatrales ni de música, tampoco somos solo bares, sino que somos espacios con horizontes de transformación social y político”, expresó Carunchio.

En comunicación con Radio Gráfica, comentó acerca de la Ley de Centros Culturales que lanzaron en el 2014. “Fue una ley que salió a partir de la lucha que llevamos a delante la comunidad cultural de la Ciudad para tener una identidad legitima como centro cultural” y agregó: “Ahora estamos luchando porque nos están clausurando los espacio sin ningún motivo, nos están persiguiendo”. También hizo referencia a las Ley de Espacios Culturales Independientes (ECI), la cual “surgió por parte del Gobierno de la Ciudad y contempla bastante cuestiones integradoras, pero entendemos bien de donde surge”.


Por otro lado, denunció cuales son las principales trabas que tienen los centros culturales. “Son edilicias porque no tenemos subsidios específicos con respecto a este tema. Es muy caro mantener el espacio ni hablar de promover todo lo que es infraestructura”.

Presentado también en

bottom of page