top of page

El rugido de La Bestia

Señor Bestia presenta su nuevo material titulado Rugido Vivo, el cual consta de tres videos en vivo filmados en el estudio Romaphonic.

Mientras continúe el aislamiento social nos vemos obligados a apelar a nuestra inventiva e imaginación como única opción ante este enclaustramiento. El mismo inconveniente tiene toda la industria de la música. Nada le da mayor satisfacción a una banda que juntarse a ensayar o tocar en vivo. Algunas realizan temas por sus redes sociales y preparan nuevo material. Otras se dan el lujo de presentar nuevas producciones; este es el caso de Señor Bestia.


Formada por Melissa Jiménez Plazas (voz), Diego Montesano (guitarra y voz), Ezequiel Escobar Berisso (guitarra, rodhes y voz), Matías Mustafa (bajo), Marcelo Montesano (sintetizadores y pianos) y Damián Catapano (bateria) Señor Bestia lanza en 2018 su primer material de la mano del ingeniero técnico Axel Lang (Abbey Road/Indio Solari).

En 2019 pisa el acelerador y estrena su segundo trabajo titulado Parte del Mundo, que constó de dos canciones: “Parte del mundo” y “Todo tiempo posible”.


En esta oportunidad, el grupo nos trae su tercer trabajo Rugido Vivo. Con una serie de tres videos en vivo, la banda nos acerca dos nuevos temas “Suerte”, “Pobre domingo” y una nueva versión de “Mañana”, para un total de 3 canciones. Producidos y filmados ni más ni menos que en el estudio Romaphonic, los videos compilan diferentes tomas de un solo día de trabajo en el cual Señor Bestia finalizó su proceso de grabación dejando entrever todo su potencial. Desde RCI conversamos virtualmente con ellos para conocerlos más a fondo.

¿Cómo y dónde nace la iniciativa y por qué el nombre de Señor Bestia?

Señor Bestia empezó en 2018, cuando Diego, Damián y yo (Ezequiel) dejamos los proyectos en los que estábamos. Teníamos la necesidad de seguir haciendo música, y nos juntamos a armar algunos temas.

La idea del nombre vino de que nos gustaba la palabra “Bestia”, por el uso ambiguo que se la da en castellano. Se usa tanto para halagar como para criticar. Por ejemplo la frase: “que bestia”.

Y el “Señor” fue para sumar a esa ambigüedad. Nos gusta el contraste de humano contra lo animal.


¿Qué tal la experiencia de trabajar en uno de los mejores estudios de grabación como lo es Romaphonic?

¡Espectacular! La verdad que fue muy divertido, ¡es como un Disney para los músicos!

Somos una banda independiente, tuvimos la suerte de tener todo a disposición, armamos un grupo de trabajo con gente de confianza y eso es súper positivo para lograr el material tal y como queríamos.


¿Cómo llega esta formación a grabar Rugido? ¿Lo laburaron mucho previamente?

La banda tuvo varios integrantes, muchas variaciones, antes de llegar esta formación.

Meli (cantante) y Mati (bajista) son amigos que nos dio la música que se coparon en sumarse al proyecto, mientras que Marcelo (teclados y sintetizadores) ya venía trabajando con nosotros.

Somos muy metódicos, la preproducción la hicimos en nuestro propio estudio (Piso 10) mucho antes de meternos a Romaphonic, hay mucho tiempo invertido.

El hecho de hacer una sesión en vivo como esta no da mucho margen de error, entonces el trabajo fuerte se hizo antes.

La idea de preproducir tanto es que el día de la grabación solo estás enfocado en tocar y disfrutar el momento, así se logra buena química entre todos y todo fluye mejor.

Armar un equipo de trabajo confiable desde el minuto 0 también suma.

Con Maxi (productor) y Paul (el realizador de los videos) ya teníamos todo definido antes de entrar a Romaphonic, eso ayudó mucho.


¿Podemos decir que la inclusión de la voz femenina le da un ingrediente especial y más rockero a la banda? El cromatismo que logran entre las tres voces es genial.

¡Totalmente! Uno de los fuertes de la banda es ese, nos gusta mucho trabajar con varias voces.

Buscamos entre todas crear el sonido de la banda. Realmente no hay UNA sola voz, el objetivo es que mezclando todo salga la voz de la Bestia.

Meli es muy rockera, y es el toque que nos faltaba para lograr ese color que buscábamos.


¿Cómo llevan este asunto del aislamiento social? Esperando poder volver a los escenarios imagino.

Difícil, estábamos por empezar la gira de presentación cuando explotó todo.

Estamos muy ansiosos por salir a tocar. Pero bueno, toca esperar y reprogramar todo, ojalá pronto podamos anunciar las fechas, tenemos cosas grandes por delante.


Pueden seguir a Señor Bestia en Facebook e Instagram, o pasar por su canal de Youtube para escuchar Rugido Vivo.

Presentado también en

bottom of page